Clases virtuales
Prof. Karina Fernandez

Mascaras en Access

 
MASCARAS DE ENTRADAS EN ACCESS


Por ejemplo, si el tipo de dato es texto, podemos definir la longitud del campo (que al escoger la mínima, ahorraremos memoria), también podremos definir mediante un asistente, una MASCARA de entrada, para los teléfonos o para el código postal, que impedirá que introduzcamos teléfonos o códigos de longitud, distinta de la real y nos aparecerán en un formato determinado, y que también podemos personalizar, teniendo en cuenta las siguientes reglas:

 
0 Dígito (0 a 9, imprescindible, sin signo.

# Dígito o espacio en blanco, permite signo.

9 Dígito o espacio en blanco, sin signo.

L Letra (A-Z, entrada requerida).

? Letra (A-Z, entrada opcional).

A Letra o dígito, requerido.

a Letra o dígito, opcional.

& Cualquier carácter o espacio, requerido.

C Cualquier carácter o espacio, opcional.

,.;:-/ Caracteres separadores de posición decimal, separadores de miles, fecha y hora.

< Pasa todos los caracteres que vengan a continuación a minúsculas.

> Pasa todos los caracteres que vengan a continuación a mayúsculas.
! Hace que la máscara de entrada se rellene de derecha a izquierda, en lugar de izquierda a derecha. Útil cuando los caracteres de la izquierda SON los opcionales.

\ Hace que el carácter que sigue a continuación se muestre tal cual, obligatorio.

;0 Colocado al final de la máscara, obliga a Access a guardar los símbolos usados como parte del campo.

O también podremos imponer una regla de validación, que nos permitirá delimitar el tipo de entrada. Pudiendo en este caso definir un texto de validación en caso de error
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis